Catalogado por muchas personas como la «octava maravilla del mundo», este destino turístico deslumbra a visitantes y locales con sus maravillosos paisajes. «es el único glaciar del mundo que se hace más grande, no se encoge.»
Buscas cuando viajas un lugar propio para practicar senderismo en la nieve, una zona de acceso a una multitud de montañas de hielo, eres atrevido y te gustan los lugares con mucha altura, deseas conocer un poco más sobre la geografía, cultura y datos interesantes sobre Latinoamérica? El glaciar perito moreno podría ser el lugar adecuado para ti.

En primer lugar, la paz y la tranquilidad lo convierten en un gran atractivo para quienes quieren disfrutar del aire puro y del sonido del silencio. Sonido que es interrumpido por el movimiento del glaciar, que a menudo le regala al lago argentino inmensos bloques de hielo que se desprenden reproduciendo un temeroso pero increíble ruido.
Ubicado en la ciudad de el Calafate, Argentina.
El glacial Perito Moreno cuenta con paredes de hielo que pueden llegar a tener setenta metros de altura y un ancho aproximado de cinco kilómetros. Es uno de los más famosos del mundo por su cercanía y accesibilidad a los visitantes, por su estabilidad en comparación con los demás glaciares, y por sus particulares rupturas en el hielo, es el único glaciar del mundo que se hace más grande, no se encoge.

El Perito Moreno es uno de los tantos glaciares que forman el Parque Nacional los Glaciales. Todos forman el Hielo Continental Patagónico (17.000 kilómetros de extensión) que es desde luego, una de las reservas de agua potable más importante del mundo. Es que el 90 % del agua dulce del planeta se encuentra en las zonas glaciarias, y después de la Antártida y Groenlandia, sigue esta región argentina.
Francisco Pascasio Moreno, mejor conocido como el Perito Moreno. Perito como maestro e inminencia en Argentina dedicando gran parte de su vida a explorar la Patagonia, en honor a su nombre también puedes encontrar otros destinos como: Parque Nacional Perito Moreno, Ciudad Perito Moreno y por supuesto el sorprendente Glaciar perito Moreno.
Senderismo
Si además eres amante al senderismo, debes tener en cuenta que en este glaciar puedes elegir dos clases de caminata, una de ellas es el llamado «mini trekking, que dura aproximadamente 3 horas o si quieres en realidad un desafío puedes tomar el «Big Ice» este último con duración de 6 horas
Para hacer senderismo adecuadamente es necesario seguir estas recomendaciones:
Técnicas en la nieve
Caminar en la nieve con crampones o raquetas tiene su complejidad, así que practícalo en condiciones más suaves primero
Equipamiento adecuado
Lleva el equipamiento adecuado para hacer tu caminata, como ropa, snacks, agua.
Cambios meteorológicos.
Presta atención a los cambios meteorológicos. Si hay peligro de tormentas, niebla o aludes, regresa a casa. La montaña siempre estará ahí.
¿Por qué se le denomina como la octava maravilla del mundo?
Registra importante visita de turistas
El Glaciar Perito Moreno registra la más importante afluencia de turistas extranjeros a Argentina. Datos provenientes de un informe realizado por Despegar.com corroboran esto. Las opciones más elegidas para las vacaciones de verano por los extranjeros son Buenos Aires, El Calafate y Ushuaia.
Una de las reservas de agua potable más importantes del mundo
Casi el 70% del agua dulce se encuentra congelada en glaciares. Estos bloques enormes formados por masa de hielo hacen parte integral del ciclo hidrológico. Antes de convertirse en hielo, los copos de nieve deben acumularse y sobrevivir al menos un año para transformarse en neviza y posteriormente recristalizarse.
Túnel abovedado
La presión de la masa líquida produce filtraciones en el hielo y crea un fantástico túnel abovedado. El derrumbe de esta bóveda constituye un inusual espectáculo natural y es uno de los mayores atractivos del parque. Especialmente porque esas rupturas solo se producen ¡cada cuatro años y medio!
Miles de personas que lo visitan a diario concuerdan en que es difícil describirlo con palabras, fotos o videos. Hay que ir, hay que vivirlo, aconsejan. Como todo evento natural, la experiencia visual es imponente. Y, como todo espectáculo de la naturaleza, lo más importante es apreciar el silencio. Buscar conectarse con los propios sonidos del Glaciar, el quebrar de los bloques, los desprendimientos, el viento y los pájaros.
Espacio de aprendizaje
A menudo
A menudo es una locución adverbial que se refiere a la realización de algo de forma periódica o repetitiva. Significa ‘muchas veces’, ‘frecuentemente’, ‘repetidamente’ o ‘continuamente’.
Ej:
-En aquella época, íbamos al cine a menudo.
–A menudo me gusta dar un paseo solo o con mi perro.
Desde luego
La locución adverbial «desde luego» es correcta, no debe analizar cada término por separado, sino tomar la locución como una expresión como una unidad lexicalizada con el significado de ‘ciertamente’, ‘sin duda alguna’, ‘indudablemente’
Ej:
–Desde luego que voy a ir al cine contigo
–Desde luego que te quiero
