Saltar al contenido

¿Cómo responder a “gracias”? Di algo mejor que “de nada”.

Imagen de hombre sonriendo mientras hace un gesto de «Todo bien».

Cuando alguien dice “de nada”, está diciendo algo como “no fue nada” o “no me costó”. Y aunque eso suena amable, algunas personas piensan que suena como si lo que hicieron no tuviera valor o no importara mucho.

Esto puede ayudarte a evitar repetir siempre las mismas palabras en tus conversaciones.

Tener varias maneras de contestar te ayuda a ajustar tu comunicación y evitar que los demás malinterpreten lo que dices. Esto hace que todo fluya mejor y que todos estén en la misma sintonía.

Imagina que estás en el trabajo y usas una respuesta demasiado informal en una reunión seria. Podrías dar la impresión de que no te importa o que no estás tomando las cosas en serio. Por el contrario, si usas un tono muy formal en una conversación casual, podrías parecer distante o poco amigable.

Seguro que tienes un montón de ropa en tu armario para distintas ocasiones, ¿no? Tienes algo para el trabajo, para salir con amigos, para eventos formales y para esos días en que solo quieres estar cómodo. Bueno, lo mismo pasa con la comunicación: es importante tener diferentes maneras de responder a los agradecimientos y otras interacciones diarias. No querrías usar la misma camisa todos los días, ¿cierto? Entonces, ¿por qué deberías usar siempre la misma respuesta?

Por eso, te traemos diferentes alternativas para no pasarte respondiendo “de nada” con ejemplos en varios contextos para que tengas a la mano mejores respuestas y las dividiremos en formales vs informales. Veamos!

Ah, antes de ir a la parte importante, si tienes nivel intermedio o avanzado, puedes participar de nuestro grupo de conversación gratuito en WhatsApp con charlas semanales por video en Zoom. Solo necesitas inscribirte en el siguiente link, https://bit.ly/grupodeconversacion

Respuestas Informales

Las respuestas informales son ideales para cuando estás hablando con amigos, familiares o en situaciones relajadas.

Después me cobro!

Juan: Gracias por prestarme el libro.
María: ¡Después me cobro!

Esta frase añade un toque de humor y complicidad, como si estuvieras diciendo que la ayuda que diste será «pagada» de alguna manera en el futuro. Es una forma divertida de mantener la relación ligera y amistosa

Para eso estamos!

Ana: Gracias por ayudarme con la mudanza.
Pedro: Para eso estamos.

Usar esta respuesta muestra que estás dispuesto a ayudar siempre que sea necesario. Es una manera de decir que estás ahí para lo que se necesite, reforzando el sentido de comunidad y apoyo.

Me debes una!

Carlos: Gracias por cuidar de mi perro.
Luis: Me debes una.

Con esta expresión, añades un toque de camaradería y diversión. Implica que la ayuda fue un favor que se espera será retribuido, pero de una manera amistosa y relajada.

No hay problema!

Laura: Gracias por recogerme del aeropuerto.
Miguel: No hay problema.

Es una respuesta simple y directa que asegura a la otra persona que no hubo ningún inconveniente. Es ideal para situaciones donde quieres tranquilizar a alguien y mostrar que estás feliz de haber ayudado.

¡Con gusto!

Sofía: Gracias por el consejo.
Daniel: ¡Con gusto!

Esta respuesta transmite entusiasmo y una actitud positiva. Muestra que realmente disfrutas el acto de ayudar y que estás contento de haber sido útil.

Tranquilo(a)!

Amigo: Gracias por ayudarme con el proyecto.
Tú: Tranquilo, no hay problema.

Es una forma relajada de decir que la ayuda no fue un inconveniente. Esta respuesta puede ayudar a calmar a la otra persona y a mantener el ambiente relajado.

No te preocupes!

Compañero: Gracias por la ayuda con los deberes.
Tú: No te preocupes, fue un placer.

Ofrece una sensación de tranquilidad y asegura a la otra persona que ayudar no fue un problema. Es una manera amistosa de reforzar que estás disponible para ayudar.

Respuestas Formales

Cuando estás en un entorno más serio o profesional, es importante mantener un tono de cortesía y respeto. Aquí tienes algunas alternativas formales para mostrar tu profesionalismo:

No hay de qué!

Señor Rodríguez: Gracias por enviar el informe a tiempo.
Señora López: No hay de qué.

Esta es una respuesta clásica en situaciones formales que demuestra que el favor no fue un problema y mantiene un tono profesional y respetuoso.

Es con gusto!

Cliente: Gracias por resolver mi problema tan rápido.
Asistente: Es con gusto.

Esta respuesta expresa que fue un placer ayudar, mostrando una actitud profesional y cordial que refuerza la buena relación con el cliente.

Siempre a la orden!

Doctor: Gracias por su rápida respuesta.
Enfermera: Siempre a la orden.

Usar esta expresión demuestra disponibilidad constante y un compromiso firme con el servicio, lo cual es ideal en un entorno profesional.

A su disposición!

Jefe: Gracias por preparar la presentación.
Empleado: A su disposición.

Esta respuesta muestra formalidad y compromiso, indicando que estás listo para ayudar en cualquier momento. Es perfecta para el ambiente laboral.

Fue un placer!

Socio: Gracias por la reunión productiva.
Ejecutivo: Fue un placer.

Transmite satisfacción y profesionalismo, indicando que la colaboración fue una experiencia positiva.

Con mucho gusto!

Cliente: Gracias por atender mi solicitud.
Empleado: Con mucho gusto.

Es una alternativa formal que demuestra disposición y agrado en la asistencia, mostrando que estás contento de ayudar.

Un placer ayudarle!

Supervisor: Gracias por su asistencia.
Empleado: Un placer ayudarle.

Expresa una actitud servicial y profesional, ideal para reforzar las buenas relaciones laborales.

Para servirle!

Profesor: Gracias por su puntualidad.
Estudiante:
Para servirle.

Otra opción formal de asegurar que estás disponible para ayudar en cualquier momento, mostrando respeto y disposición.

Recuerda que tener una variedad de respuestas no solo hace tus interacciones más interesantes, sino que también te permite adaptarte mejor a cada situación y persona. Prueba estas alternativas y encuentra las que mejor se ajusten a tu estilo y contexto. ¡Verás cómo enriquece tus conversaciones y relaciones!

¡Comparte con un buen perezoso!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.